El pleno del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque abordará las fiestas escolares en el curso 2021-2022

29 junio, 2021 Redactor 0

29-06-2021 A las 20:00 horas del jueves día 1 de julio de 2021, el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque celebrará un pleno,  de carácter extraordinario correspondiente al mes de julio, en el que se abordaran los temas que aparecen en el orden del día. 1º.-RATIFICAR CONVENIO ESPECÍFICO DEL PLAN PROVINCIAL DE ASISTENCIA AMUNICIPIOS  Y  ENTIDADES  LOCALES  AUTÓNOMAS  DE  LA PROVINCIA DE  CÓRDOBA PARA  ACTUACIONES  LOCALES  EN  EL  MARCO  DE  LA  AGENDA  URBANA  Y  RURAL ESPAÑOLA. PLAN “CÓRDOBA” 15.     2º.- FIESTAS ESCOLARES PARA EL CURSO 2021/2022.  3º.- INICIO  DE  PROCEDIMIENTO  PARA  LA  ENAJENACIÓN  ONEROSA  DE  LOS SOLARES MUNICIPALES SITOS EN CALLE ROMERO DE TORRES NÚMEROS 54 Y 58, POR ADJUDICACIÓN DIRECTA.

Decálogo de un obispo sobre ‘Lolo’

28 junio, 2021 Redactor 0

28-06-2021 Manuel Lozano Garrido A Manuel Lozano Garrido se le conoce como Lolo. Nace en Linares (Jaén), el 9 de agosto de 1920 y muere el 3 de noviembre de 1971. En 1931 comienza los estudios de Bachillerato e ingresa como socio Junior en el centro de Jóvenes de Acción Católica. Era consciente del riesgo que suponían sus actividades en los tiempos de la guerra civil, especialmente la distribución de la Eucaristía a los enfermos y el 13 de febrero de 1938 fue encarcelado durante tres meses. Antes de finalizar la guerra civil le aparecen los primeros síntomas de una enfermedad reumática que le impide progresivamente los movimientos. Al acabar la guerra vuelve a sus estudios y a su actividad apostólica. Nombrado en 1939 vicesecretario General de su Centro de Juventud de Acción Católica. A partir de entonces comienza sus colaboraciones  en unas emisiones de radio. El progresivo y lento avance de su enfermedad no le impide llevar a cabo su intensa actividad intelectual y literaria. Dirigió la revista “Cruzada, y publicó varios libros y artículos. Escribió sobre su amor a la Virgen, sobre la oración y la Eucaristía. La parálisis le obligó a vivir 29 años en una silla de ruedas y pasó sus últimos nueve años de vida ciego. El 17 de diciembre de 2007 el Papa Benedicto XVI decretaba como heroicas la vida y virtudes de Manuel Lozano comenzando el proceso de canonización. El 29 de septiembre de 2009, la Congregación para las Causas de los Santos aprobaba como milagrosa la curación de un niño, por mediación de Lolo, el Papa, por decreto, reconoce el milagro y se fija su beatificación para el 12 de junio de 2010. El 12 de junio de 2010, fue beatificado, en el recinto ferial de su pueblo natal, Linares, en una Concelebración presidida por Ángelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y concelebrada por una veintena de prelados. Al día siguiente, en el rezo del Ángelus, el Papa Benedicto XVI tuvo unas palabras de recuerdo para Lolo, poniéndolo como ejemplo para periodistas, al ser el primero en ser beatificado. Cada domingo, el sacerdote y periodista Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión, que publica en el Diario Córdoba, presenta una noticia que el pasado domingo día 27 de junio la titula: «Decálogo de un obispo sobre ‘Lolo’», y se puede leer íntegramente en: DIARIO CÓRDOBA

Queda abierta al público una nueva dependencia en el Convento de Santa Clara de Belalcázar

25 junio, 2021 Redactor 0

25-06-2021 Las Hermanas Clarisas han anunciado, en sus redes sociales, la apertura por primera vez de un nuevo espacio del convento, que se puede visitar desde el pasado 20 de junio Se trata de una nave anexa a la iglesia, que en el siglo XVI se levantó como Panteón, entre la iglesia y la Sala de columnas. Ha tenido diferentes usos a lo largo de su historia, tales como: Capilla Auxiliar para frailes, Capilla Funeraria, entre otros. Es una nave de grandes dimensiones, cubierta por dos bóvedas estrelladas con nervios de granito y ladrillos en los plementos de la bóveda. Se accede desde el exterior por una bella puerta enmarcada con decoración de dardos y ovas y flanqueada por columnas jónicas sobre pedestales. Fue realizada por uno de los arquitectos más significativos del Renacimiento andaluz, Hernán Ruiz II. Nuevo espacio que se puede conocer en las visitas programadas al convento de Santa Clara de la Columna, destacan las visitas nocturnas que se celebraran en los meses de julio y agosto del presente año.

Hinojosa del Duque abre su Piscina Municipal de Verano hoy día 24 de junio de 2021

24 junio, 2021 Redactor 0

24-06-2021 En las instalaciones de la Piscina Municipal de Verano, en la mañana de ayer se celebró la presentación de la temporada de verano que inicia su apertura al público el 24 de junio de 2021. El horario será de 12:30 a 20:30 horas de lunes a domingo. Todas las instalaciones y servicios se encuentran a punto y entre las principales novedades destaca la obra realizada en el vaso de la piscina. La presentación corrió a cargo del alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González López, que estuvo acompañado por su equipo de gobierno municipal.  Otras fotografías:

Conocer tesoros como la Catedral de la Sierra de Hinojosa del Duque con las ventajas del Bono Turístico de la Junta de Andalucía

23 junio, 2021 Redactor 0

23-06-2021 El Delegado Territorial de Turismo de la Junta en Córdoba, Ángel Pimentel, visita Hinojosa del Duque y se reúne con el alcalde para conocer la oferta turística del municipio En la mañana de ayer 22 de junio de 2021, Ángel Pimentel, Delegado Territorial de Turismo de la Junta en Córdoba, en su visita a Hinojosa del Duque, se ha reunido con el alcalde de la localidad, Matías González, para conocer los distintos proyectos turísticos del municipio y poner en valor sus riquezas relacionadas con su importante patrimonio y su paisaje, siendo la “Catedral de la Sierra” monumento líder para visitar y descubrir por los andaluces mediante el Bono Turístico Andaluz de la Juntas de Andalucía. Fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde, Matías González, con quien han abordado distintos asuntos de interés para nuestro municipio. Tras el encuentro, y acompañados por los concejales Enrique Delgado y Lola Martínez, y el párroco de las de San Juan Bautista y San Isidro Labrador, Jesús Enrique Aranda, visitaron la Catedral de la Sierra, la Ermita de la Virgen del Castillo y el Museo Etnológico. En la visita, Ángel Pimentel ha subrayado que “herramientas como el bono turístico, el distintivo ‘Andalucía Segura’ o el seguro internacional vienen a impulsar la reactivación del sector después de la parálisis sufrida durante la pandemia del coronavirus”. Con el Bono Turístico se benefician tanto los alojamientos como toda la industria vinculada al sector. El mínimo de pernoctaciones para poder acceder a la bonificación del 25% es de dos noches, incluyendo, en su caso, el servicio de desayuno, con un máximo de 200 euros. La bonificación aumentará hasta el 50% en los casos en que la persona solicitante no haya tenido obligación de declarar en el ejercicio fiscal del año 2019 o 2020 o tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Cuando estancias sean de cuatro o más noches en establecimientos de alojamiento turístico reservadas exclusivamente a través de agencias de viajes por personas mayores de 65 años y menores de 25 años, se abonará un 50% de la factura, con un máximo de 500 euros. Las personas solicitantes podrán ser beneficiarias hasta un máximo de tres ocasiones. Pimentel ha animado a conocer enclaves como Hinojosa del Duque, “el único municipio de la provincia junto a la capital que tiene Catedral, además de las distintas ermitas con las que cuenta la localidad, como la de la Virgen del Castillo, o un Museo Etnológico que es un referente nacional, y que forma parte del Camino de Santiago Mozárabe”. Otras fotografías:

La sonrisa que evangelizó a un obispo

21 junio, 2021 Redactor 0

21-06-2021 Cada domingo, el sacerdote y periodista Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión, que publica en el Diario Córdoba, presenta una noticia que el pasado domingo día 20 de junio la titula: «La sonrisa que evangelizó a un obispo», y se puede leer íntegramente en: DIARIO CÓRDOBA

El nuevo proyecto de decoración pictórica en el Santuario de la Antigua

20 junio, 2021 Redactor 0

20-06-2021 La Cofradía de Ntra. Sra. de la Antigua de Hinojosa del Duque llevará a cabo un gran proyecto histórico de decoración pictórica en la bóveda del presbiterio del Santuario de la Patrona, como ofrenda permanente de amor y acción de gracias a la Santísima Virgen Hay que recordar que en este año  la ermita de Ntra. Sra. de la Antigua ha sido declarada oficialmente Santuario por el Obispo de Córdoba con el reconocimiento de la gran importancia religiosa de este templo, lugar de peregrinación, culto y oración a la siempre venerada imagen de Ntra. Sra. de la Antigua. El objetivo es pintar en la bóveda del Altar Mayor cuatro medallones que recojan la historia devocional de la Virgen de la Antigua en Hinojosa del Duque: su aparición en la Fuensanta (s. XIII), el Patronazgo, la Resurrección en alusión a la fecha tradicional de la romería y la Natividad de la Virgen, cuya festividad marca el regreso de nuestra Patrona a su Santuario, empleándose pinturas con ángeles ,y querubines, ramos de flores y lacerías, que llenaran en su composición toda la superficie de la bóveda. Quienes lo deseen, devotos y hermanos cofrades, puedan realizar su aportación participando en este proyecto colectivo, la Cofradía ha elaborado un dossier con el donativo correspondiente a diversas porciones: escena, ángel, exorno floral, etc. Para ello, es necesario contactar con algún miembro de la Junta de Gobierno, para hacerle entrega de un diploma en el que se refleja la constancia histórica del fragmento donado. Los trabajos serán realizados por Javier Aguilar, autor entre otras, de las pinturas del Altar del Santuario de los Gitanos en Sevilla y, en nuestra localidad, del cuadro conmemorativo de la Consagración al Corazón de Jesús de la parroquia de San Juan Bautista. Este año en el que también se conmemora el Centenario del Milagro de la Virgen al niño Ambrosio, 1921-2021, este proyecto pictórico se convierte en un extraordinario hecho histórico. para Hinojosa del Duque.

A pedradas han sido destrozadas 13 farolas en el parque Charco Pandero de Hinojosa del Duque

8 junio, 2021 Redactor 0

08-06-2021 El Ayuntamiento solicita la colaboración ciudadana para identificar a los autores de estos y otros actos vandálicos En la mañana de hoy el el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González López, ha ofrecido una rueda de prensa en el Salón de Plenos, comenzando con la muestra de una de las piedras, localizadas por los técnicos municipales, y empleadas por ciertos individuos para lanzarlas y destrozar trece farolas del muy concurrido Parque Charco Pandero. En mismo lugar han sido destrozados unos aseos. También ha expuesto que «Estos aseos se colocaron para que las personas mayores que acuden al parque lo utilicen, porque no hay otros cercanos, y ahora aparece destrozado», así como otros destrozos en el mobiliario urbano en otros lugares de la localidad, tales como el destrozo realizado en un contenedor ubicado en la localidad para la recogida de ropa a beneficio de Cáritas, contenedor que ya se había cambiado de ubicación para su protección y que ha vuelto a ser dañado. González, mostraba su preocupación y tristeza «por tener que hacer una rueda de prensa por estos motivos», asegurado que estos hechos no pueden quedar sin trascendencia, pidiendo la colaboración de los vecinos que hayan podido ver algo para que lo comuniquen al Ayuntamiento «y actuar en consecuencia». Matías González, se encontraba acompañado por parte del equipo de gobierno, los concejales Enrique Delgado, Lola Martínez y María Antonia Ramírez, que han aclarado que esta actitud vandálica es llevada a cabo por ciertos individuos concretos y no tiene nada que ver con el carácter cívico de los hinojoseños.

Corpus Christi: «Adoración, fraternidad y entrega»

7 junio, 2021 Redactor 0

07-06-2021 Fiel a su cita cada domingo, el sacerdote y periodista Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión, que publica en el Diario Córdoba, presenta una noticia que el pasado domingo día 6 de junio la titula: Corpus Christi: «Adoración, fraternidad y entrega», y se puede leer íntegramente en: DIARIO CÓRDOBA

Finaliza el Taller de Escultura en Árboles Secos en Hinojosa del Duque

7 junio, 2021 Redactor 0

07-06-2021 Taller de Escultura en Árboles Secos en Hinojosa del Duque Nueva cita con el escultor Beni Hidalgo en su Taller de Escultura en Árboles Secos que durante el fin de semana pasado viene realizando en distintos lugares de Hinojosa del Duque donde encuentra materia prima para sus esculturales realizaciones. Concretamente el lugar de trabajo, al que pertenecen las fotografías que se adjuntan, es el situado en los eucaliptos cercanos a las emblemáticas Fuentes del Pilar de los Llanos. Con esta actuación el escultor ha finalizado sus trabajos en Hinojosa del Duque, según aclara en sus redes sociales un comunicado del Ayuntamiento. Galería fotográfica: