Primer domingo de diciembre en el Santuario de la Antigua

5 diciembre, 2020 Redactor 0

05-12-2020 Domingo día 6 de diciembre de 2020, a las 13:00 h.  Santa Misa Previamente se rezará el Santo Rosario. a Se retransmitirá en directo por la página Facebook de la Cofradía y por Hinojosa TV. a Horario de apertura del Santuario Todos los domingos de 11:00 a 13:30 h. Cultos. A las 12:00 h. rezo del Ángelus y Santo Rosario.

«Las Meninas» visitan a los escolares de Hinojosa del Duque

4 diciembre, 2020 Redactor 0

04-12-2020 La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque junto con la Red Andaluza de Teatros Públicos han traído este espectáculo lleno de música y danza En la mañana de ayer el grupo teatral ha realizado un vistoso pasacalles, con muñecos gigantes vestidos de época y una animada coreografía, por las zonas próximas a los centros escolares de Hinojosa del Duque y han hecho las delicias de los más pequeños. La Guardería Municipal, el CEIP “Maestro Jurado” y el CEIP “Inmaculada” han recibido una visita muy especial el pasacalles “LAS MENINAS” de la mano de la Compañía “Yera Teatro” con gran sorpresa de los escolares.

Un premio de 2.000 euros para un sólo ganador en la Campaña de Navidad de Hinojosa del Duque

3 diciembre, 2020 Redactor 0

03-12-2020 «Este año más que nunca, compra en tu pueblo» Con este eslogan: «Este año más que nunca, compra en tu pueblo», fue presentada la Campaña del Comercio en Navidad de Hinojosa del Duque, con el formato ya conocido de años anteriores, por el Ayuntamiento de la localidad hinojoseña, con la participación de las asociaciones empresariales del comercio. Vuelven los conocidos «colodretes» que se consiguen al realizar las compras en alguno de los 38 establecimientos adheridos a la campaña y canjearlos con el «cartero real» en la Plaza de la Catedral para conseguir cheques descuento por un importe de 30 euros. Si la papeleta de «siga buscando» se puede participar en el sorteo de 2.000 euros para un único ganador. El ganador del sorteo tendrá que gastar los 2.000 euros del premio entre el día 5 de enero y el 20 en las 38 empresas participantes en la campaña, El acto fue presentado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, que anunció también la inauguración del alumbrado extraordinario de Navidad que tendrá lugar el viernes día 4 de diciembre. Se adjunta todo el programa de la campaña.

Paro en el mes de noviembre de 2020 en Los Pedroches

2 diciembre, 2020 Redactor 0

02-12-2020 5.852 personas en demanda de empleo en Los Pedroches al finalizar el mes de noviembre de 2020 BAJA en:   Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Cardeña, El Guijo, El Viso, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque y Villaralto.   SUBE en:   Conquista, Dos Torres y Fuente la Lancha. RESULTADO: 411 personas menos en demanda de empleo.

Preparación de la Navidad

30 noviembre, 2020 Redactor 0

30-11-2020 Las cuatro semanas previas al nacimiento de Jesús, que este año comienza el domingo 29 de noviembre y termina el 24 de diciembre, es el inicio del año litúrgico, es Tiempo de Adviento. La palabra Adviento proviene del latín «Adventus» que significa la venida En muchos hogares es costumbre colocar en el centro de la mesa una corona con cuatro velas, que anuncia que la Navidad está cerca y debemos prepararnos. Las velas representan los cuatro domingos de Adviento. La primera, segunda y cuarta vela que se encienden son de color morado, color que representa el espíritu de vigilia, penitencia y sacrificio para prepararnos para la llegada de Cristo. El tercer domingo se enciende la vela rosa, este color representa el gozo ante la cercanía del nacimiento del Señor. El día de Navidad las velas moradas se sustituyen por otras de color rojo como símbolo del espíritu festivo de la reunión familiar. También las cuatro velas pueden ser sustituidas por velas rojas y en el centro de la corona se coloca una vela blanca como símbolo de Cristo. El sacerdote y periodista, Antonio Gil Moreno, en su artículo de Opinión que publica todos los domingo en el Diario Córdoba, presenta una noticia con el título de «El Adviento de la esperanza» que se puede leer íntegramente en: DIARIO CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Belalcázar toma posesión de la «Casa Grande» de Corpus Barga

28 noviembre, 2020 Redactor 0

28-11-2020 La Corporación Municipal de Belalcázar recibió la noticia de la firma del acta de posesión de la «Casa Grande» de Corpus Barga en el Pleno Ordinario celebrado el 26 de noviembre de 2020 La firma del acta de posesión se celebró en la mañana del día 27 de noviembre de 2020 en un acto delante de la fachada del inmueble. Termina así el largo proceso iniciado el 27 de septiembre de 2017 para que el Ayuntamiento de Belalcázar pudiera hacerse con la propiedad de la «Casa Grande» de los García de la Barga y Gómez de la Serna, ya que las dos familias citadas crearon una rica hacienda en el siglo XIX en Belalcázar, levantando esta casa de labor. En el extenso solar de más de 2.464 metros cuadrados, se construyó esta casa en el primer tercio del siglo XIX, de la que hoy solo se conserva la fachada y algunos restos estructurales en su interior, tras el saqueo en la Guerra Civil  y su posterior derrumbe año tras año.

El hinojoseño Rubén Luna tallará el nuevo paso para Hermandad del Carmen de San Leandro de Sevilla

25 noviembre, 2020 Redactor 0

25-11-2020 El diseño del paso procesional de Nuestra Señora del Carmen, del cordobés Mario Ramos Rodríguez, será realizado por Rubén Luna en su taller de carpintería y restauración en Hinojosa del Duque (Côrdoba) El paso se compone de una gran peana de carrete y respiraderos pensados para ser realizados en madera de cedro dorado en oro fino. El baquetón delimita en la parte superior el conjunto, compuesto por hojarasca. En el centro del respiradero aparece el escudo corporativo de la hermandad, arropado por dos molduras curvas para darle soporte al conjunto. Cuatro brazos sirven de sustento de la peana llenos de rocallas y espejos. En su parte exterior está formado por llamaradas en alusión a las ánimas benditas del purgatorio que finalizan en unas volutas de acantos sobre las que se situarán Ángeles niños portando el elemento característico de la Virgen del Carmen, su bendito escapulario. Mario Ramos Rodríguez El diseñador Mario Ramos Rodríguez (Córdoba, 1991) es Ingeniero Técnico Industrial y trabaja en el Instituto de Investigación y Formación Agrario y Pesquero de Andalucía (IFAPA). Es hermano de la Esperanza y del Calvario. Su estilo, dice Mario Ramos, no se encuadrarse en ninguno porque realiza «diseños muy diversos. Me gusta mucho jugar con líneas barrocas clásicas y conocidas por todo el mundo incluyendo elementos modernistas para romper un poco los esquemas ya establecidos» Rubén Luna Perea El tallista Rubén Luna Perea, nace en la localidad cordobesa de Hinojosa del Duque en julio de 1986. Desde pequeño ha estado ligado al mundo del arte, la carpintería y la talla, al proceder de una familia de carpinteros y tallistas. Con las enseñanzas de su abuelo, empezó a tallar piezas hasta colaborar en la talla del paso de la Virgen de los Dolores de Hinojosa del Duque. En 2015 cursa, en la escuela de arte Mateo Inurria, el Ciclo de Técnicas Escultóricas en Madera. Realizar varios trabajos en el paso procesional de la Hermandad de de la Borriquita de Villanueva de Córdoba, y comienza su nueva etapa profesional en el taller en su localidad de Hinojosa del Duque con el objetivo de enriquecer el patrimonio del Arte Sacro.