Nuevo Ciclo de Formación Profesional en Hinojosa del Duque

9 mayo, 2017 Redactor 0

09-05-2017 El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 84 de 05/05/2017, ha publicado de la Consejería de Educación, la Orden de 26 de abril de 2017, por la que se modifica la autorización de enseñanzas en determinados centros docentes públicos La citada orden autoriza a los centros docentes públicos que se relacionan en el Anexo II de la presente Orden a impartir las enseñanzas de los ciclos formativos de grado medio de formación profesional que se detallan, entre los que se encuentra el Instituto de Enseñanza Secundaria «Jerez y Caballero» de Hinojosa del Duque, por lo que a partir del próximo curso académico, el citado centro docente podrá impartir el Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional de Cocina y Gastronomía. En el siguiente enlace está la Orden que se cita: Consejería de Educación Para ampliar pinchar en la imagen.

El Paro en Los Pedroches. Abril de 2017

4 mayo, 2017 Redactor 0

04-05-2017 Bajada global del paro registrado en el mes de abril de 2017 en la mayoría de municipios de Los Pedroches BAJA en: Alcaracejos,  Añora, Belalcázar, Dos Torres, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba y Villaralto. SUBE en: Cardeña, Conquista, El Guijo, Fuente la Lancha, Torrecampo y Villanueva del Duque. SE MANTIENE en: El Viso y Santa Eufemia. RESULTADO:  147 personas menos en demanda de empleo. MUNICIPIO MARZO 2017 ABRIL 2017 DIFERENCIA Alcaracejos 173 160 -13 Añora 192 188 -4 Belalcázar 520 494 -26 Cardeña 186 188 +2 Conquista 26 30 +4 Dos Torres 290 278 -12 El Guijo 42 43 +1 El Viso 346 346 0 Fuente La Lancha 65 74 +9 Hinojosa del Duque 1.033 1.004 -29 Pedroche 230 220 -10 Pozoblanco 1.935 1.884 -51 Santa Eufemia 113 113 0 Torrecampo 117 121 +4 Villanueva de Córdoba 1.097 1.073 -24 Villanueva del Duque 145 150 +5 Villaralto 138 135 -3 TOTAL 6.648 6.501 -147 Datos del Observatorio ARGOS. Junta de Andalucía.

I ENCUENTRO ETNOCULTURAL

19 abril, 2017 Redactor 0

19-04-2017 La Universidad de Córdoba realiza un viaje con sus alumnos erasmus a las localidades de Hinojosa del Duque y Belalcázar con la colaboración de la Asociación Cívica Hinojoseña Un nuevo proyecto planteado por la Asociación Cívica Hinojoseña hecho realidad I ENCUENTRO ETNOCULTURAL La Asociación Cívica Hinojoseña, mediante una nota de prensa, da a conocer el Primer Encuentro Etnocultural que se celebrará en las localidades de Hinojosa del Duque y Belalcázar: El próximo sábado 22 de Abril de 2017 tendrá lugar la primera expedición de estudiantes Erasmus de la universidad de Córdoba a la zona norte de la provincia. Es al mismo tiempo la primera vez que la UCO  realiza un viaje con sus alumnos erasmus a una no capital de provincia. Y es también  la primera colaboración entre dicha institución y la Asociación Cívica Hinojoseña. En este caso, los estudiantes visitarán los principales monumentos de las localidades de Hinojosa del Duque y Belalcázar, en la que al mismo tiempo que disfrutan del patrimonio de los Pedroches, podremos enriquecernos del intercambio cultural y aprender los unos de los otros. Hace ya tiempo que planteamos este proyecto y empezamos a trabajar en ello. Quizás, en un principio, podría haberse considerado como algo excesivamente ambicioso, hoy, a escasos días del encuentro, comprobamos, una vez más, que nuestros límites los marcamos nosotros mismos. Sabemos que es algo pionero, un logro si así lo quisiéramos considerar, un pequeño paso que enfila el largo camino que continuamos andando, una muestra inequívoca de lo que la unión, el trabajo y el compromiso puede logar;  pero nada más. Porque cuando ellos se vayan, casi todo seguirá igual. No solucionaremos los problemas estructurales que venimos sufriendo,  pero tengamos bien clara una cosa: de la misma manera que hemos conseguido este pequeño hito, podríamos cambiar los problemas estructurales. Es cuestión de tiempo, trabajo, confianza y unión. Por último, decir que no hay mayor satisfacción que la de poder compartir con todos lo que con esfuerzo y trabajo se ha logrado. Disfrutemos ahora de aquella vaga ilusión que el sábado será realidad.

Domingo de Ramos. Comienza la Semana Grande

9 abril, 2017 Redactor 0

09-04-2017 Con la Bendición de los Ramos en la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque, frente a la Parroquia de San Juan Bautista, en la mañana de hoy se abría la Semana Santa hinojoseña El párroco de la de San Juan Bautista, don Patricio Ruiz Barbancho, bendijo los Ramos de olivo de este Domingo y seguidamente en procesión se accedía a la iglesia parroquial por la puerta de San Juan para oficiar la Santa Misa de las doce del medio día.

Finaliza el Triduo en Honor a sus Titulares de la Cofradía Ntro. Padre Jesus Nazareno

8 abril, 2017 Redactor 0

08.04-2017 En la tarde de ayer viernes 7 de abril finalizaba el Triduo en Honor de sus Titulares que ha venido realizado la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en Su Soledad. En su celebración, la Cofradía ha estrenado un Simpecado, estandarte para la Virgen de la Soledad, que se lucirá en las procesiones venideras de nuestra Semana Santa, así como un broche de oro para Nuestro Padre Jesús Nazareno. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en Su Soledad, en presente año está celebrando los veinticinco años de la Bendición de la nueva imagen de María Santísima en Su Soledad, que anuncia con actos extraordinarios, y el XV Aniversario de la fundación de su Agrupación Musical Jesús Nazareno. En días pasados, esta Cofradía inauguró con la Bendición, su casa hermandad.

Ligero aumento del Paro en Los Pedroches en marzo 2017

5 abril, 2017 Redactor 0

05-04-2017 BAJA en: Alcaracejos,  Añora, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Santa Eufemia, Villanueva del Duque y Villaralto. SUBE en: Belalcázar,  Dos Torres, El Guijo, El Viso,  Pedroche, Pozoblanco, Torrecampo y Villanueva de Córdoba. SE MANTIENE en: Cardeña y Conquista. RESULTADO:  83 personas más en demanda de empleo. MUNICIPIO FEBRERO 2017 MARZO 2017 DIFERENCIA Alcaracejos 184 173 -11 Añora 194 192 -2 Belalcázar 500 520 +20 Cardeña 186 186 0 Conquista 26 26 0 Dos Torres 276 290 +14 El Guijo 30 42 +12 El Viso 342 346 +4 Fuente La Lancha 67 65 -2 Hinojosa del Duque 1.041 1.033 -8 Pedroche 223 230 +7 Pozoblanco 1.898 1.935 +37 Santa Eufemia 119 113 -6 Torrecampo 108 117 +9 Villanueva de Córdoba 1.067 1.097 +30 Villanueva del Duque 163 145 -18 Villaralto 141 138 -3 TOTAL 6.565 6.648 +83   Datos del Observatorio ARGOS. Junta de Andalucía.

«La Vaquera de la Finojosa» premio «Córdoba a escena 2017»

29 marzo, 2017 Redactor 0

29-03-2017 “La Vaquera de la Finojosa”, obra de teatro popular, que se representa en Hinojosa del Duque (Córdoba) cada cuatro años, ha obtenido el galardón en la segunda edición de los premios “Córdoba a escena” El premio entregado el pasado día 27 con motivo del la celebración del Día Mundial del Teatro, reconoce la trayectoria de personas, colectivos o entidades de la provincia que han destacado en algún ámbito de las artes escénicas La Gala del Día Mundial del Teatro 2017 celebrada en Córdoba y organizada por la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), con este galardón ha reconoc¡do el esfuerzo y trabajo que a lo largo de los años de preparación viene realizando la localidad de Hinojosa del Duque con la puesta en escena de la «Vaquera de la Finojosa». El premio lo recibió de manos de Rafael Torán, Director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, Matías González, alcalde de Hinojosa del Duque, que tras los agradecimientos, hizo la invitación para asistir a la próxima representación de la Vaquera de la Finojosa en los primeros días del mes de agosto de 2018. La Gala del Día Mundial del Teatro 2017 se celebró en el Teatro Duque de Rivas de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, donde también recibieron el reconocimiento de su trayectoria  profesional las actrices Marisol Membrillo y María Morales, los actores Aníbal Soto y Luís Rallo, La Pública-Paco Nevado, la cantante Mariola Membrives, al dramaturgo Antonio Álamo y al investigador Pedro Ruiz. El Premio de Honor en esta segunda edición, fue para el dramaturgo Miguel Romero Esteo. La entrega de los premios «Córdoba a escena 2017» corrió a cargo de Esther Ruiz, Delegada Territorial de Educación de la Junta de Andalucía, de Marisa Ruz, Diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba y de Rafael Torán, Director de la Escuea Superior de Arte Dramático de Córdoba. El acto finalizó con la lectura del Mensaje Día Mundial del Teatro por la actriz Irene Lázaro.   Hacer clic en una fotografía para ver la galería  

José Perea presenta el cartel para su nueva colección

26 marzo, 2017 Redactor 0

26-03-2017 Nueva colección de José Perea «Noche Hinojoseña» PRIMAVERA-VERANO 2017 En la mañana del sábado 25, el modisto hinojoseño José Perea hizo la presentación del cartel anunciador de su nueva colección «Noche Hinojoseña» PRIMAVERA-VERANO 2017, que en exclusiva para Hinojosa del Duque (Cordoba), se celebrará el día 15 de abril en el Auditorio Municipal, a las 21:00 horas. El acto se celebró en Salón de Plenos del Ayuntamiento, contando con la asistencia del Alcalde, Matías González López, junto con varios concejales. Matías González puso de manifiesto que por parte de la institución local, hay que poner todos los medios para potenciar estos eventos que sin duda repercuten de manera favorable en la población. José Perea agradeció al Ayuntamiento su colaboración y la ayuda en la organización, y adelantó que en próximo verano va a organizar un gran espectáculo al aire libre, junto al Pilar de los LLanos, para presentar su nueva colección. La fotografía del cartel es de Massa Studio, y en el desfile del próximo día 15 de abril, la Peluquería estará a cargo de Inma Jurado, Gema nogales y Emilio Luna; el Maquillaje será de Javier Aranda, Laura Murillo y María Barbancho. Contando con Miss Internacional 2016 Anabel Delgado.  

«La Vaquera de la Finojosa» obtiene uno de los once galardones de los premios «Córdoba a escena»

24 marzo, 2017 Redactor 0

24-03-2017 Los premios ‘Córdoba a escena’ entregarán once galardones en una gala que se celebrará el 27 de marzo La Diputación de Córdoba colabora por segundo año consecutivo en este evento, en el que se reconoce la trayectoria de personas, colectivos o entidades de la provincia que han destacado en algún ámbito de las artes escénicas «La Vaquera de la Finojosa, por saber extraer y mostrar teatralmente los aspectos más notables del acervo cultural de Hinojosa del Duque» Los Premios ‘Córdoba a escena’ entregarán este año, en su segunda edición, once galardones a personas, colectivos o entidades de Córdoba que han destacado en algún ámbito de las artes escénicas. Estos reconocimientos serán entregados el próximo lunes, 27 de marzo, en la gala que se celebrará en el Teatro Duque de Rivas, sede de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, con motivo del Día Internacional del Teatro. Este acto ha sido presentado hoy por la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, quien ha destacado la implicación y la colaboración de la institución provincial en esta iniciativa, “porque entendemos que las artes escénicas, y la cantera de artistas que hay en la provincia, necesitan del apoyo de las instituciones”. Por su parte, el director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, Rafael Torán, ha señalado que “estos premios son una manera de reconocer la trayectoria y el trabajo de la gente que tenemos aquí, que están haciéndolo muy bien” y ha explicado que “se entregan diez galardones, más uno de Honor, que no están distinguidos por categorías o disciplinas”. Este año han resultado galardonadas las actrices Marisol Membrillo, por su extensa carrera en la que ha realizado numerosos papeles en teatro; y María Morales, por su trabajo en series como Pelotas. Amar es para siempre y películas como Cobardes. Asimismo, se ha reconocido al actor Aníbal Soto, por su extensa carrera en televisión en series como Centro Médico, Allí abajo, Periodistas, o Gran Reserva, entre otras; y al actor Luís Rallo, por su destacada participación en producciones teatrales como La naranja mecánica o Panorama desde el puente, entre otras muchas. La cantante Mariola Membrives recibirá un reconocimiento, destacando su participación en la Fura dels Baus; el dramaturgo Antonio Álamo, autor de comedias brillantes y escritor de una docena de piezas teatrales; y el investigador Pedro Ruiz, que desarrolla su labor investigadora en el marco del Siglo de Oro, con más de 150 artículos y publicaciones sobre el periodo áureo. Por último, se ha reconocido a ‘La Pública Paco Nevado’, cuya labor destaca por crear y difundir desde Córdoba la danza contemporánea y por aportar espacios alternativos para su exposición; la Escuela Municipal de Teatro [leer más]

El castillo de Belalcázar tiene ya proyecto de obras para su recuperación

24 marzo, 2017 Redactor 0

24-03-2017 La Junta de Andalucía invertirá un total de 1.357.840,26 euros Las obras, se licitarán en el segundo trimestre de 2017, y tendrán una duración de 15 meses El director general de Bienes Culturales y Museos, José Ramón Benítez, ha presentado hoy el proyecto de la Consejería de Cultura para la recuperación y puesta en valor del Castillo de Belalcázar, en el que la Junta de Andalucía invertirá un total de 1.357.840, 26 euros en el marco de los Fondos Feder y el Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía. Las obras, que se licitarán en el segundo trimestre de 2017, tendrán una duración de 15 meses y se desarrollarán en la totalidad del conjunto, situado en la comarca de los Pedroches y considerado uno de los ejemplares más emblemáticos y monumentales de la arquitectura defensiva medieval. En el Ayuntamiento de Belalcázar y acompañado del alcalde de la localidad, Francisco Luis Fernández y del delegado territorial de Cultura, Francisco Alcalde, el director general de Bienes Culturales y Museos ha explicado los detalles de un proyecto que tiene como objetivo la consolidación, restauración y puesta en valor de un bien que es un símbolo histórico-artístico y un referente para los habitantes del municipio y de toda la provincia. La actuación contempla la intervención sobre la totalidad del conjunto, el recinto amurallado, el castillo y sus elementos interiores. Tras su inclusión en el marco del programa Feder 2014-2020, la Consejería de Cultura ha iniciado ya los trámites para la licitación de las obras de consolidación y puesta en valor del castillo y el recinto amurallado. Asimismo, la Consejería de Cultura proyecta la creación de un pequeño centro de recepción de visitantes que contribuya al conocimiento y puesta en valor del Castillo de Belalcázar. Por su parte, para abordar el actual problema de accesibilidad, se proyecta la recuperación del camino de acceso al castillo desde el núcleo urbano y la creación de un itinerario accesible hasta la Torre del Homenaje que permita la visita pública del elemento más monumental del recinto. La intervención prevé, por último, la recuperación de los elementos protegidos existentes, que posibilitará la futura apertura del inmueble para el conocimiento y uso del público en general. Declarado BIC con la tipología de Monumento en 2009, el Castillo de Belalcázar data del siglo XV y fue adquirido por la Junta de Andalucía en el año 2008 por 1.894.000 euros y desde entonces se han invertido más de 200.000 euros en actuaciones que van desde el desbroce y la limpieza del recinto hasta proyectos de investigación, pasando por obras de consolidación o cerramiento exterior. Asimismo, y como paso previo a la realización de este proyecto, la Consejería de Cultura ha realizado un estudio [leer más]