Hasta el 11 de marzo están abiertas las inscripciones para «VI Ruta 24 horas Córdoba-Hinojosa del Duque por el Camino Mozárabe»

7 febrero, 2020 Redactor 0

07-02-2020 La Asociación de Senderismo Entrehinojos de Hinojosa del Duque, con la colaboración del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Córdoba, la Mancomunidad de los Pedroches y Diputación de Córdoba, organiza la «VI Ruta 24 horas Córdoba-Hinojosa del Duque por el Camino Mozárabe» Fecha de realización: 14 Y 15 DE MARZO DE 2020. INSCRIPCIONES: DEL 4 DE FEBRERO AL 11 DE MARZO DE 2020. Servicio de autobús el domingo 15 de marzo de Hinojosa a Córdoba, hace parada en Fuente la Lancha, Villanueva del Duque y Alcaracejos. *Precio: Socios de la Asociación de Senderismo Entrehinojos 10 € y no socios 15€. *Número de participantes: 55 por tramo. ▪Primer tramo: Córdoba (Iglesia de Santiago) – El Vacar, 30km. ▪Segundo tramo: El Vacar – Puerto del Calatraveño, 30km. ▪Tercer tramo: Calatraveño – Hinojosa, 42km y éste a su vez se divide en tres: – Calatraveño – Alcaracejos, 19km. – Alcaracejos – Villanueva del Duque – Hinojosa, 23km. – Fuente la Lancha – Hinojosa, 12km. Paso por Villaharta el domingo de madrugada a las 2:00h. Paso por Villanueva del Duque el domingo a las 11:15h. *Horarios de autobús por tramos: – Salida de Hinojosa:  14:30h -17:00h salida de Córdoba. – Salida de Hinojosa: 22:30h – Vacar 23:30h. – Salida de Hinojosa: 05:30h –  Calalatraveño 06:30h. – Salida de Hinojosa: 10:00h-Alcaracejos 10:15h. – Salida de Hinojosa: 11:30h – Fuente la Lancha 11:45h. – Salida de Hinojosa a Córdoba (domingo): 18:00h. *Todos los participantes de la ruta tendrán avituallamiento, coche de apoyo, servicio sanitario, autobuses de desplazamiento, seguro,  regalo conmemorativo y al finalizar la ruta una gran paella en la Plaza de la Catedral de Hinojosa del Duque. *La Organización declina toda responsabilidad por los daños, perjuicios o lesiones que los participantes en esta prueba puedan sufrir o causar a terceros por negligencia, si bien se dispone de un seguro que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba. *Para más información e inscripciones: Museo Etnológico de Hinojosa del Duque, teléfono: 957 141 056. Horario del Museo: MARTES de 17:00 a 20:00h. DE MIÉRCOLES A VIERNES de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h. SÁBADO Y DOMINGO DE 11:00 a 14:00h.

Tercera edición del Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado o Máster en Hinojosa del Duque

6 febrero, 2020 Redactor 0

06-02-2020 El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque convoca la 3ª Edición del Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster de los alumnos de Hinojosa del Duque que estén realizando estos estudios universitarios durante el curso académico 2019/2020 Bases: 1-El objetivo de este premio es potenciar la cultura, la economía, el turismo, la educación, el deporte, la salud o el bienestar de Hinojosa del Duque mediante  la ejecución del proyecto ganador. 2-Podrán concurrir estudiantes universitarios de Hinojosa del Duque que estén cursando en el curso académico 2019-2020 estudios de Grado o Máster en Universidades Españolas. 3-Cada uno de los trabajos presentados al premio deberá haber sido dirigido, como mínimo, por un profesor universitario. 4-El objeto del trabajo será únicamente uno de los aspectos antes indicados y centrado exclusivamente en Hinojosa del Duque. 5- Habrá un primer premio en metálico dotado con la cantidad de 800 Euros. Y dos accésit dotados cada uno 150 Euros. 6-Los trabajos han de ser inéditos y haber sido aprobados por su Universidad en la convocatoria 2019-2020. 7-Los proyectos presentados han tenido que ser calificados anteriormente  favorablemente pos los organismos académicos pertinentes (Grado o Máster). 8-Los trabajos se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque en sobre cerrado.  Dentro de éste se incluirá otro sobre con los datos personales del alumno y director (profesor universitario). También figurarán los   datos académicos del alumno y director (Centro de Estudios y Titulación) y la calificación que figura en el expediente del alumno del Trabajo fin de Máster o Grado. El trabajo sólo podrá presentarse en idioma español. Se presentará en formato papel y también en formato digital (PDF). 9-No se admitirá documentación adicional fuera del plazo de admisión de los trabajos. Sólo se podrá remitir documentación si así lo requiere el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque como entidad convocante. 10-Los trabajos presentados serán examinados por el jurado que estará presidido por el Alcalde de Hinojosa del Duque e integrado  por personas relevantes del ámbito docente y académico. El fallo del jurado será irrefutable e inapelable. 11-El jurado podrá declarar desierto el premio, sin que su decisión requiera motivación expresa alguna. 12-El ganador de premio se anunciará en la convocatoria pública que realizará el jurado. 13-La participación en estos premios supone la aceptación expresa de las presentes bases. 14-Se podrán otorgar también cuantas “Menciones de Honor” determine el jurado. 15-El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque se reserva todos los derechos  de modificar y suprimir cualquiera de las bases anteriormente mencionadas previa  publicación en su página web y aviso a los autores de los trabajos presentados. 16-El plazo de presentación finalizará el día 9 de octubre de 2019.

El cortejo fúnebre del rey Fernando el Católico pasó por Hinojosa

5 febrero, 2020 Redactor 0

05-02-2020 En el camino entre Madrigalejo y Granada en 1516, el cortejo fúnebre del rey Fernando el Católico pasó por Hinojosa Un carpintero de Hinojosa tuvo que hacer, debido al deterioro en el viaje, un nuevo féretro para el Rey de Castilla, Aragón y Navarra En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha sido presentada la investigación documentada que el historiador Isidro Rodríguez Rodríguez ha realizado sobre el paso por Hinojosa del cortejo fúnebre que transportaba los restos mortales del Rey Fernando el Católico.  En su intervención, Isidro Rodríguez aclara que Fernando el Católico fallece el 23 de enero de 1516 y sobre el 28 o 29 de enero sus restos llegaron a Hinojosa, según está recogido en un documento que se conserva en Granada, en el que al llegar el ataúd a la iglesia de la Alhambra comprobaron que el rostro del monarca estaba desfigurado, debido al tiempo transcurrido desde la muerte y para dar fe de el cuerpo yacente era del Rey, las personas que lo custodiaron desde Madrigalejo, el lugarteniente del mayordomo mayor del rey, Juan de Isuerre, dos frailes del monasterio de Guadalupe y responsables militares del cortejo, juran y dan fe en Granada de este hecho «y que desde la partida no se habían separado de él incluso cuando se mudó de féretro en el lugar de la Hinojosa, dice literalmente». Con los datos aportados, se realizarían en Hinojosa las exequias al monarca, cuyo cuerpo estaría expuesto en la iglesia o en Santa Ana. El historiador Isidro Rodríguez, después de tener acceso a este documento histórico y a su traducción del castellano antiguo, ha entregado una copia al Ayuntamiento. La copia de este documento histórico se mostrará públicamente en el ayuntamiento. Rodríguez añade, que se trata de un hecho que, “pese a ser conocido, estaba como un poco perdido o ignorado, sin darle la valoración que merece», ya fue publicado en 1916 un estudio sobre el traslado del cuerpo del monarca, con poca difusión hasta que en el 2016 volvió a recuperar protagonismo al exponerlo el profesor José Julio Martín en un congreso celebrado en Madrigalejo. El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha mostrado su emoción por «recuperar un pasaje tan importante de la historia local que había pasado desapercibido». Añadió que el Ayuntamiento pretende realizar actividades conmemorativas del 505 aniversario del paso de los restos del Rey Fernando el Católico por Hinojosa, que se celebrarán en 2021.

El paro aumenta en el mes de enero en 15 municipios de Los Pedroches

4 febrero, 2020 Redactor 0

04-02-2020 5664 personas en demanda de empleo en Los Pedroches al finalizar el mes de enero de 2020 BAJA en:  Conquista y Villanueva del Duque. SUBE en:  Alcaracejos, Añora, Belalcázar, Cardeña, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva de Córdoba, y Villaralto. RESULTADO: 242 personas más en demanda de empleo.

La recaudación del Pan de San Blas se destinará para la restauración de la ermita del Stmo. Cristo de las Injurias de Hinojosa del Duque

3 febrero, 2020 Redactor 0

03-02-2020 La Hermandad de San Blas de Hinojosa del Duque anuncia las actividades y cultos en Honor de su Santo Patrón San Blas, médico y Obispo de Sebaste (Armenia), era conocido por sus curaciones y milagros. Salvó la vida a un niño que se ahogaba por una espina de pescado que se le había trabado en la garganta. La costumbre es bendecir las gargantas el día de su fiesta, 3 de febrero. Fue martirizado en la última persecución romana, a principios del siglo IV. Su culto se extendió pronto por toda la Iglesia.

Los tradicionales candelorios en Hinojosa del Duque

1 febrero, 2020 Redactor 0

01-02-2020 Esta noche, víspera de la Fiesta de la Candelaria, en las plazas y calles de Hinojosa del Duque se encenderán los tradicionales Candelorios En torno a ellos tendrán lugar verdaderos momentos de convivencia vecinal y la degustación de embutidos típicos hinojoseños asados al calor de las candelas y regados de un buen vino.

Celebración de la Candelaria en el Santuario de la Virgen de la Antigua de Hinojosa del Duque

30 enero, 2020 Redactor 0

30-01-2020 El mes de febrero comienza con la Fiesta de la Candelaria, las candelas o la Purificación de la Bienaventurada Virgen María A ofrecer sube María con su divino Jesús y de ofrecimiento lleva dos tórtolas y una luz. Las tórtolas son palomas que por pobre le ofrecistes, que por ser madre de Dios un cordero no tuvistes.   Parece que esta Fiesta de la Candelaria fue instituida por el papa Gelasio I (Papa N.º 49 de la Iglesia católica de 492 a 496), que trató de superponerla a la celebración de las Lupercalia en honor del dios Pan, momento en que se daban las lustraciones o purificaciones y se acostumbraba a dar vueltas a los templos en procesión llevando unas candelas.

Cine Forúm.”Nómadas del viento»

30 enero, 2020 Redactor 0

30-01-2020 El viernes día 31 de enero de 2020 la Asociación Cívica Hinojoseña, en colaboración con el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, organiza una nueva sesión, la XXX, de Cine Forúm con la película “Nómadas del viento” Centro Cívico. Sala Hernán Ruiz c/. Romero Bolloqui. Hinojosa del Duque. Entrada libre hasta completar el aforo Título original: “Le peuple migrateur (Winged Migration)” (V.E.) Género: Documental. Animales. Aves. Ficha técnica: Año: 2001 Duración: 90 minutos. Color. Nacionalidad: Francia Dirección:  Jacques Perrin, Michel Debats, Jacques Cluzaud Guión: Valentine Perrin Música: Bruno Coulais Fotografía: Olli Barbé, Bernard Lutic, Michel Benjamin, Sylvie Carcedo-Dreujou, Thierry Thomas, Laurent Charbonnier, Luc Drion, Stéphane Martin, Philippe Garguil, Dominique Gentil, Thierry Machado, Fabrice Moindrot, Ernst Sasse, Michel Terrasse, Laurent Fleutot, Sinopsis:  Documental sobre la migración de las aves, que recorre más de 40 países. Durante cuatro años de trabajo y más de 140 personas contribuyeron a la creación de esta producción documental. Nominado al Oscar al mejor documental. Premios: 2001:  César: Mejor montaje y 3 nominaciones 2002:  Nominada al Oscar: Mejor documental 2002:  Nominada al Goya: Mejor documental 2003:  Asociación de Críticos de Chicago: 2 nominaciones

Francisco Tamaral entre los diseñadores cordobeses que desfilarán en Simof 2020

29 enero, 2020 Redactor 0

29-01-2020 Francisco Tamaral, Sara de Benítez, Sergy&Tapiju y Almudena Leal presentaran sus colecciones en el Salón Internacional de la Moda Flamenca 2020 en Sevilla El Salón Internacional de Moda Flamenca, SIMOF celebra su XXVI edición del 30 de enero al 2 de Febrero en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, contará con la presencia de 80 firmas de moda flamenca que mostrarán más de 1.700 trajes en desfiles profesionales. En esta ocasión, la presencia cordobesa como viene ocurriendo en otras ediciones, esta formada por cuatro firmas y cinco diseñadores que presentaran sus diseños, siendo Francisco Tamaral, Sara de Benítez y Sergy&Tapiju en los desfiles profesionales y la joven diseñadora Almudena Leal, en el concurso de noveles. Francisco Tamaral, diseñador de Hinojosa del Duque (Córdoba) aunque afincado en la capital cordobesa, hará su quinto año de desfiles en Salón Internacional de Moda Flamenca (Simof). será el domingo 2 de febrero cuando desfilará Francisco Tamaral a las 16:30. Con el nombre de «Iris» ha dado a conocer su colección, que es una propuesta, en palabras de su autor, “muy limpia” sin estampados ni lunares. Para esta ocasión “hemos incidido en el patronaje y detalles de costura”, consiguiendo que los vestidos sean “muy ligeros” y las modelos llevarán complementos de cristal de aurora boreal, elemento que estará presente en los flecos de algunos vestidos. Los estilismos de peluquería corren a cargo de Francisco de la Torre. En esta ocasión, Francisco Tamaral ha sido galardonado con el premio «Aromas Crea» que se entrega en el marco de Simof. Por otro lado, la diseñadora de Palma del Río, Sara de Benítez, lo hará el jueves 30 a las 20:00. El domingo, día 2 de febrero a las 19:30, se presentará la colección de los diseñadores Sergy&Tapiju. La cordobesa de Rute, Almudena Leal, debutará en el Certamen de jóvenes diseñadores el 31 de enero a las 11:00 con su colección que lleva por nombre «Why not?».