El Partido Popular pide una partida para promocionar la Semana Santa de la provincia

13 diciembre, 2016 Redactor 0

13-12-2016 Destinada a los municipios en donde su Semana Santa está declarada de Interés Turístico Hinojosa del Duque y Pozoblanco están dentro de las 13 Declaraciones de Interés Turístico de la provincia                       En base a la negociación presupuestaria, el Grupo Popular ha pedido al Cogobierno provincial del PSOE e IU de la Diputación de Córdoba que contemple una partida económica en 2017 para promocionar la Semana Santa de la provincia de aquellos municipios cuya Semana Santa esté declarada de interés turístico. En este sentido, Andrés Lorite, portavoz en la Diputación del Grupo Popular, ha explicado que “sin lugar a dudas, la Semana Santa de la provincia de Córdoba constituye uno de los pilares principales de nuestra economía, por lo que proponemos que la Diputación de Córdoba firme un convenio con las distintas agrupaciones de Hermandes y Cofradías de Córdoba y provincia, o con los Ayuntamientos, en el caso de los municipios que no cuentan con agrupación, para seguir consolidando la contribución de la Semana santa al turismo como uno de los principales pilares de la economía local, generador de empleo y riqueza”. El portavoz popular ha indicado que “económicamente, nos encontramos ante una festividad religiosa que lidera la atracción turística de nuestra provincia, aportando el reclamo de miles de visitantes que conviven con nuestros conciudadanos y pernoctan aportando riqueza a aquellos municipios”. Lorite ha hecho hincapié en que “la Diputación provincial de Córdoba tiene entre sus competencias la promoción y el fomento del patrimonio cultural del que forman parte de manera particular sus fiestas populares y tradiciones como es la Semana Santa con su legado patrimonial, artístico e histórico además de religioso”. El portavoz popular ha incidido en que “la Diputación está obligada a colaborar con nuestra Semana Mayor, ya que constituye en su conjunto una festividad histórica y socialmente arraigada en la provincia de Córdoba que conlleva una serie de manifestaciones cuyo valor cultural y patrimonial, ya cuya tradición popular, gozan de un gran reconocimiento por sus particulares características etnológicas y que suponen también un gran atractivo de carácter turístico”. “La provincia de Córdoba ostenta un total de 13 Declaraciones de Interés Turístico en lo referido a su Semana Santa, por lo que se sitúa, junto a Sevilla, a la cabeza de las provincias andaluzas en cuánto al número de Declaraciones de esta índole”. Se trata de los municipios en la provincia de Córdoba de: Aguilar, Baena, Bujalance, Cabra, Castro del Rio, Hinojosa del Duque, Lucena, Montilla, Montoro, Moriles, Pozoblanco, Priego y Puente Genil. Lorite ha recordado que “el Pleno de la Diputación aprobó una moción presentada por el Grupo Popular en la que se acordó colaborar a [leer más]

Todo preparado para la inauguración del alumbrado de Navidad en Hinojosa del Duque

3 diciembre, 2016 Redactor 0

03-12-2016 Será esta noche cuando se proceda a la inauguración del alumbrado extraordinario de Navidad de Hinojosa del Duque, que lucirá hasta pasada la fiesta de los Reyes Magos. Varios miles de puntos de luz de eficacia luminosa con bajo consumo lucirán en plazas y calles comerciales. Al finalizar el Pleno Infantil, que todos los años se realiza para celebrar el Día de la Constitución Española, se procederá al encendido el alumbrado navideño y a la inauguración del artístico Belén instalado a la entrada del Ayuntamiento. seguidamente en el Salón de Plenos se presentará la Campaña de Navidad 2016.

Las «Medallas de Plata Ciudad de Hinojosa» ya están concedidas

2 diciembre, 2016 Redactor 0

02-12-2016 En el Pleno Ordinario de fecha 1 de diciembre de 2016 en el punto número 6 del Orden del Día figura: » PROPOSICIÓN DE LA ALCALDÍA PARA EL INICIO DE EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO PARA LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE LA CIUDAD DE HINOJOSA, EN SU MODALIDAD DE PLATA, DE ACUERDO CON LA PROPUESTA DEL CONSEJO LOCAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CON MOTIVO DEL DÍA DE ANDALUCÍA».   Con arreglo a esta proposición de la Alcaldía, los destinatarios de esta concesión son: D. Raúl Ramírez Ruiz. D. Hipólito Escudero Escudero. La industria Muebles Caja. D. Antonio Gil Moreno. Organizadores y Jurado del Concurso de manejo de tractor con remolque.   Breve reseña:   D. Raúl Ramírez Ruiz es Doctor en Historia, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid, facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, En la fotografía de la izquierda, Raúl Ramirez, en el centro de la imagen.   D. Hipólito Escudero Escudero es Artesano Alfarero y Policia Local. Estudioso e innovador en la cerámica.     D. Antonio Gil Moreno es Sacerdote, Licenciado en Teología y Periodismo, ha sido delegado diocesano de medios de comunicación, consiliario de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. párroco de la de San Lorenzo en dicha ciudad y en la actualidad es Canónigo de la Catedral de Córdoba. Fundador y director del primer periódico de información religiosa en Andalucía.   Muebles Caja Industria dedicada a la fabricación de muebles de madera en general.     Organizadores y Jurado del Concurso de manejo de tractor con remolque. Personas que organizan en un día de la Feria de San Agustín el «Concurso de Habilidad de Tractor con Remolque»    

Santo Domingo, el último en regresar a su ermita

3 octubre, 2016 Redactor 0

03-10-2016 El domingo pasado la imagen de Santo Domingo de Guzmán era trasladada por sus hermanos y un buen número de devotos del Santo desde la Parroquia de San Isidro Labrador hasta su ermita. Reconocimiento de la Hermandad a cuatro alcaldes y al Párroco. Entre cohetes y el acompañamiento musical de la Agrupación de Jesús Orando en el Huerto, salía la procesión con el Santo hasta su piedra en donde se hizo la despedida de la población y nuevamente en procesión llegó hasta la rotio¡onda del Charco Pandero, en donde fue colocado en su carroza tirada, como es la costumbre, por un asno. En los casi cinco kilómetros que median hasta la ermita, la carroza con la imagen del Santo Domingo va acompañada de numerosos hermanos y fieles. A la una del mediodía se celebra la Santa Misa, con una ermita que no cabe un alfiler, oficiada por el párroco D. Patricio Ruiz Barbancho. Al finalizar la misa, en un sencillo acto que no aparece anunciado ni publicado en el Programa Oficial de Actos de la Hermandad para este día, y en ningún otro sitio, el Presidente de la Hermandad de Santo Domingo de Guzmán haciendo uso de la palabra y en nombre de la Hermandad, vino a decir que con motivo de los actos de celebración del 40 Aniversario de la Refundación como en esta ermita de Santo Domingo, de Hinojosa del Duque, desde el siglo XV hasta finales del XIX se celebraban los Cabildos Mancomunados de las poblaciones de Hinojosa del Duque, Belalcázar, Fuente la Lancha y Villanueva del Duque, la Hermandad hace entrega de un recuerdo a los alcaldes actuales de las citadas poblaciones: D. Matías Gonzalez , D. Francisco Luis Fernández,  D. José Chaves y Dª. Marisa Medina, respectivamente, y a D.Patricio Ruiz Barbancho, Párroco de la de San Isidro Labrador a la que pertenece la ermita.  

Santa Misa en el Santuario 02/10/2016

1 octubre, 2016 Redactor 0

01-10-2016 La Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua, anuncia que a partir del próximo domingo, día 2 de octubre, cada domingo primero de mes, se celebrará Misa en su Santuario.

Romería de Santo Domingo 2016

29 septiembre, 2016 Redactor 0

29-09-2016 ROMERÍA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN 2016 La Hermandad de Santo Domingo de Guzmán de Hinojosa del Duque con motivo de la llevada de la imagen de su Santo Titular desde la Parroquia de San Isidro Labrador hasta su ermita, ha organizado una serie de actividades con la celebración de la tradicional romería en las inmediaciones de la ermita, que se celebrará D. m. el próximo domingo. PROGRAMA DE ACTOS DOMINGO. DÍA 2 DE OCTUBRE 10:00  Reunión de la Hermandad en la Parroquia de San Isidro Labrador. 10:30  Procesión por las calles Caridad y Velázquez hasta la piedra de su glorieta, acompañado por la Banda de Jesús Orando en el Huerto. 10:45  Llegada  a su piedra. 11:00  Salida y traslado en carroza. Admonición y exhortación de despedida en el Parque Charco Pandero. A continuación traslado en romería hasta su ermita. 12:30  Rezo del Santo Rosario a cargo de Dña. Modesta Herrador Leal. 13:00  Santa Misa en su ermita, oficiada por D. Patricio Ruiz Barbancho. 14:00  Actuación del Cuadro de baile de Manoli Chaves. 15:00  Gran Romería. Orquesta Pasión. Exquisito Servicio de Barra. Gran degustación gastronómica de aperitivos y paella para todos los romeros. Atracciones infantiles, servicio de cafetería con reparto de dulces tradicionales elaborados artesanalmente. 21:00  Sorteo de un gran lote de regalos donado por devotos de Santo Domingo de Guzmán.    

La Virgen de los Dolores en Besamanos

26 septiembre, 2016 Redactor 0

26-09-2016 Con diez días de retraso la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, con la Cruz a Cuestas y Virgen de los Dolores de Hinojosa del Duque, el pasado domingo  día 25 de septiembre, ha celebrado la Fiesta en honor a su cotitular, la Virgen de los Dolores, con una Solemne Función Religiosa en la Parroquia de San Juan Bautista, con Besamanos a la imagen de la Virgen al terminar la Eucaristía. Ese mismo día la Cofradía celebró elecciones a Hermano Mayor para los próximos cuatro años.

El regreso de San Benito Abad a su ermita

24 septiembre, 2016 Redactor 0

24-09-2016 Mañana domingo 25 de septiembre es el día de la despedida. La imagen de San Benito Abad, que desde el pasado día 3 de abril está en la Parroquia de San Juan Bautista será traslada por su Hermandad hasta la ermita del Santo. Los actos comenzarán a las ocho de la mañana con la salida en procesión de la Parroquia hasta su piedra, en las Casas Nuevas, en donde habrá desayuno para todos los asistente, desde allí partirá a hombros y a pie camino a su ermita en donde se celebrará la Santa Misa, con imposición de medallas a los nuevos hermanos. Seguidamente se celebra la tradicional romería con buen ambiente musical servicio de barra y paella.