La tradicional fiesta de la Candelaria

4 febrero, 2018 Redactor 0

04-01-2018 El día 2 de febrero se celebra la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora, que popularmente se conoce como de La Candelaria o Las Candelas. Celebración que tiene lugar en conmemoración de que pasados cuarenta días del nacimiento del Niño Jesús, la Virgen María y su hijo Jesús hacen su presentación en el templo. Con arreglo a la ley judaica todos los primogénitos debían ser consagrados al templo por mandato divino. «Habló Dios a Moisés y dijo: Conságrame los primogénitos de Israel, tanto de los hombres como de los animales, puesto, que son míos». La ofrenda podía hacerse personalmente o delegando en otra persona que hiciese la ofrenda en su nombre. La Virgen María acudió personalmente y le encargó a José que comprara un par de palomas a alguno de los mercaderes que tenían sus puestos en las proximidades del recinto del templo. La ofrenda de los ricos, generalmente  era presentar un cordero de un año, pero los pobres se contentaban con un par de tórtolas o palomas. En Hinojosa del Duque se conserva la tradición, el día dos de febrero, al anochecer, la Virgen del Castillo llevando en una mano al Niño Jesús y en la otra una vela, sale de su ermita en procesión hasta la iglesia parroquial de San Juan Bautista, dando una vuelta para entrar por la puerta central para hacer la presentación del Señor en el Templo. En la procesión participan las madres con sus hijos pequeños bautizados en el año anterior, llevando una vela encendida, una niña precede a la Virgen con una jaula y dos palomas. Al finalizar la misa, los niños, con la ayuda del párroco, besan el manto de la Virgen. La procesión de vuelta a la ermita sale por la puerta que da a la plaza, y ahí se produce la suelta de las palomas. De siempre, la imagen de la Virgen ha llevado en la mano una vela encendida, si durante el camino la vela se apagaba, la interpretación era que el invierno seguiría con mal tiempo, si permanecía encendida, los malos temporales del invierno estaban ya fuera. En la noche anterior, las calles se llenaban de hogueras, y a eso del toque de campanas de ánimas se prendían las candelas, en donde, por la mañana o por la tarde, se había acarreado el ramón y troncos viejos. Los mayores, generalmente las mujeres, se sentaban en sus sillas de anea alrededor de las llamas. La chiquillería preparaban los corchos pinchados en un palo que quemaban en la candela, y les servía para tiznar a los paseantes o pintarse unos a los otros entre carreras de candelorio en candelorio. La fiesta acababa de empezar, los vecinos entre canciones y juegos al [leer más]

El candelorio de la Candelaria

1 febrero, 2018 Redactor 0

01-02-2018 Organizado por la Parroquia de San Juan Bautista, en la noche de hoy, se ha celebrado el tradicional candelorio en la víspera de la celebración de la Presentación del Señor A pesar de la fría noche, la animación ha estado asegurada, alrededor del fuego del candelorio hasta se han revivido el jugar al corro.  

Celebraciones Marianas en dos ermitas de Hinojosa del Duque

1 febrero, 2018 Redactor 0

01-02-2018 Como cada primer domingo de mes, en la ermita de la Antigua, su hermandad anuncia la celebración de una Misa en Honor a nuestra Patrona la Virgen de la Antigua, que será el próximo dom¡ngo día 4 de febrero, a las 13:00 horas. Este mismo domingo, en la ermita de San Bartolomé, en donde se encuentra una imagen de la Virgen de la Esperanza, la hermandad de San Bartolomé anuncia la celebración de una Misa en Honor a esta Virgen, como viene haciendo cada año por estas fechas.

La procesión de San Sebastián Mártir cierra la Semana Grande

22 enero, 2018 Redactor 0

22-01-2018 La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque, en el día de ayer, cerraba su Semana Grande dedicada a su Patrón El domingo a las doce del mediodía en la ermita de San Sebastián de Hinojosa del Duque se celebró la Santa Misa que fue oficiada por el Párroco, Rvdo. P. Tomás León (O.C.), tras la imposición de las medallas a los nuevos hermanos, la imagen del Santo salía en solemne procesión para hacer su tradicional recorrido, con acompañamiento musical y, cómo no, los cohetes. En un restaurante, le siguió la comida de hermandad amenizada con música en directo. Hacer clic en una foto para toda la galería  

Los animales reciben la bendición de San Antón

17 enero, 2018 Redactor 0

17-01-2018 Animales muy engalanados reciben la bendición de San Antonio Abad en Hinojosa del Duque Al finalizar la Misa de la noche, a las 21 horas, salía de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque, la imagen de San Antón, el patrón de los animales. Una enorme multitud de dueños de mascotas y animales esperaban la salida del Santo, llevando peros, gatos, canarios, peces, tortugas, ovejas y un burrito para que San Antón los bendiga. Se han dado las tres vueltas a la parroquia, la primera con la imagen de San Antonio Abad, y en las siguientes a el párroco don Patricio, junto a la imagen, ha bendecido a las personas con su mascotas. Hacer clic en una foto para ver toda la galería

La Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque anuncia su Semana Grande

14 enero, 2018 Redactor 0

14-01-2018 La Semana Grande que la Hermandad de San Sebastián Mártir de Hinojosa del Duque dedica a su Santo Patrón comienza el lunes día 15 hasta el domingo 21 de enero de 2018 Destacan las tertulias entre los hermanos que tiene lugar en los primeros días. El viernes noche en su Parroquia Solemne Funeral por los hermanos difuntos, tras esta función religiosa, llega la celebración de Hermano Entrante. que es recogido de su casa por la comitiva de hermanos con acompañamiento musical de una Charanga y quema de cohetes. La Grandiosa Verbena y el Gran Candelorio es para la noche del sábado, día 20, a la explanada del Santo, en la Plaza de San Sebastián, llegarán todos aquellos que quieran pasar una gran velada amenizada por una buena orquesta, con servicio de barra y atracciones para los pequeños. Cierra la Semana Grande el Día del Santo Patrón, desde las diez de la mañana Alegre Diana, recogida en los respectivos domicilios al Presidente y al Hermano Mayor 2018, para cuando lleguen las 12 de la mañana se celebrará en la ermita Solemne Eucaristía, con imposición de medallas a los nuevos hermanos, a la que seguirá la Procesión con la imagen del Santo por el itinerario acostumbrado a lo largo de los cerca de 15 lustros de existencia de la hermandad. Con la Comida de Hermandad se pondrá fin a la Semana Grande de San Sebastián Mártir

«La Vaquera de la Finojosa» estará en Fitur 2018

13 enero, 2018 Redactor 0

13-01-2018 Los Pedroches llevan a Fitur 2018: Su Cielo, «La Vaquera de la Finojosa» y Belalcázar La Feria Internacional de Turismo en Madrid se celebrará entre el 17 y el 21 de enero Córdoba incentivará en Fitur 2018 el retorno del turista con productos que ensalzan la excelencia de la provincia El Patronato Provincial de Turismo desarrolla la campaña ‘Córdoba. Vendrás&Volverás’ Córdoba incentivará el retorno del turista con productos que ensalzan la excelencia de la provincia en la 38ª edición de la Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará en Madrid del 17 al 21 de enero. Con el título ‘Córdoba. Vendrás&Volverás’, el Patronato Provincial de Turismo ha desarrollado esta campaña, que se afana en que el turista que visita la provincia vuelva en un corto o medio plazo. La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen Gómez, ha explicado que “pretendemos que el turista que viene a conocernos tenga un retorno a corto o medio plazo” y ha explicado que se llevarán a cabo acciones promocionales en las ciudades de Madrid, Barcelona, Málaga, Santiago de Compostela, Lisboa, París, Berlín, Córdoba de Argentina y Buenos Aires coincidiendo con eventos importantes de cada una de esas ciudades. “En cada uno de los puntos internacionales, se vinculará la promoción a un segmento estrella de la provincia: la gastronomía en Lisboa, el patrimonio en París y la naturaleza y el ocio activo en Berlín. En el caso de las ciudades argentinas apostaremos por nuestros lazos culturales”, ha matizado. Otro de los productos que se presentarán en Fitur 2018 será ‘Astroturismo, destinos Starlight en Córdoba’, un proyecto intercomarcal cuyo fin es promocionar los enclaves que gozan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados de Los Pedroches y Sierra Morena. Por otro lado, la delegada de Turismo ha explicado también ‘Guadajoz Milenario’, una campaña de promoción del valle del Guadajoz que centra su atención en el río con nombre homónimo como reclamo turístico para conocer esta zona. “Hemos configurado una ruta de seis etapas por los 120 serpenteantes kilómetros de este río que darán la oportunidad de conocer los municipios por donde pasa”, ha señalado Gómez. Asimismo, Gómez ha citado las acciones promocionales de cada una de las comarcas. Así, de cara a fomentar la atracción hacia un turista aficionado al medio natural y de aventura, el Valle del Guadalquivir presentará ‘Otra forma de disfrutar Córdoba: Turismo activo y de ocio’; el Valle del Guadiato llevará ‘Guadiato. Naturalmente te sorprenderá’ y Hornachuelos mostrará el futuro complejo de multiaventura y albergue, que se va a construir en la localidad. La comarca de la Subbética apostará por la innovación tecnológica con ‘Subbética tecnológica’, un nuevo sistema integral para la elaboración de estadísticas [leer más]

Santuario de la Virgen de la Antigua

5 enero, 2018 Redactor 0

05-01-2018 El próximo domingo día 7, primer domingo de mes, a las 13:00 horas se oficiará Misa en el Santuario de la Virgen de la Antigua, día en el que se celebra la Solemnidad del Bautismo del Señor. Al finalizar la Eucaristía tendrá lugar la copa de Navidad en el salón de la Hermandad y el sorteo de los Roscones de Reyes. El Santuario permanece abierto todos los domingos de 11:30 a 13:30 horas.