El convento de Santa Marta de Córdoba, «un oasis de espiritualidad»

4 octubre, 2020 Redactor 0

04-10-2020 Situado en la calle Santa Marta de la ciudad de Córdoba (España) fue una edificación para un palacio de estilo mudéjar, que también se le conoce como la Casa del Agua y como la Iglesia del Cinamomo por el nombre de un árbol que hay cerca de ella, en él se asienta el convento de la orden religiosa de las jerónimas, fundado en el año 1461. Antonio Gil, en su artículo de Opinión en el Diario Córdoba de este domingo, nos habla de «San Jerónimo y las jerónimas de Córdoba», que se puede leer en el enlace: DIARIO CÓRDOBA

Septiembre deja a más de 100 personas en el paro en Los Pedroches

2 octubre, 2020 Redactor 0

02-10-2020 6.258 personas en demanda de empleo en Los Pedroches al finalizar el mes de septiembre de 2020 BAJA en:  Añora, El Viso, Hinojosa del Duque,  Santa Eufemia y Villanueva de Córdoba. SUBE en:  Alcaracejos, Belalcázar, Cardeña, Conquista, Dos Torres, El Guijo, Fuente la Lancha, Pedroche, Pozoblanco, Torrecampo, Villanueva del Duque y Villaralto. RESULTADO: 101 personas más en demanda de empleo.

San Miguel y el año agrícola

30 septiembre, 2020 Redactor 0

30-09-2020 Tradición ancestral para el inicio del nuevo año agrícola La festividad de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre, señala el final el Año Agrario. A partir de este día los agricultores comenzaran a contar todas las incidencias que sus labores tenga en el nuevo año. Esta tradición ancestral se sigue manteniendo más bien por un recuerdo a cuanto acontecía, hace muchos años, cuando el 30 de septiembre finalizaban las contrataciones y se decidía, entre los dueños de las fincas agrícolas y los empleados si se seguía trabajando un año más o no. En definitiva era la renovación o no de los contratos de trabajo. Todavía el año agrario se sigue contando de septiembre a septiembre, de siembra a siembra.   Es cuando comienzan las siembras en general, pero los cereales de invierno, como el trigo o la cebada, han de esperar a que la luna mengue en el mes de octubre, hacia el 15 de este mes, porque la llamada luna cuquera, que nace en el mes de septiembre con una duración entre veintiséis y veintiocho días, tradicionalmente muchos agricultores siguen la creencia de que en este periodo de luna cuquera, los «cucos» o parásitos puedan afectar a las semillas de la siembra dejándolas parasitadas o cucadas, siendo perjudicial para la producción de sus cosechas..

Hinojosa del Duque reabre el «Mercadillo», algunas instalaciones deportivas y parques infantiles

29 septiembre, 2020 Redactor 0

29-09-2020 Las instalaciones culturales, el edificio de usos múltiples, la biblioteca y el Museo Etnológico, se irán abriendo al público a lo largo de esta semana Con estas palabras el Alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González,  daba a conocer a los ciudadanos la situación de las próximas aperturas de las instalaciones publicas, que están siendo limpiadas con las medidas higiénicas pertinentes. Esta comunicación se celebro en el día de ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que también contó con la asistencia de la Concejala de Deportes, Manuela Martínez Prados, el Concejal de Turismo, Enrique Delgado Díaz y el Concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera Gómez. En relación con la reapertura de las instalaciones deportivas que vuelven abrir a partir de hoy, se concretó que el polideportivo tendrá horario de invierno, desde las 18:00 horas hasta las 22:00 horas. El campo de fútbol se podrá utilizar desde las 17:00 horas hasta las 22:00 horas. El gimnasio permanecerá abierto de 09:00 a 12:00 horas en horario matutino y de 18:00 a 22:00 horas en el vespertino. Para realizar entrenamientos en el campo de fútbol será necesario pasar un control de temperatura, y se les recogerá los datos personales, y no se dejará el acceso a ningún acompañante, a no ser que el deportista sea un menor.

2 casos nuevos por Covid-19 en las últimas 24 horas en Hinojosa del Duque

28 septiembre, 2020 Redactor 0

28-09-2020 2 personas afectadas en los últimos siete días El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque en el día de hoy hace el comunicado Nº 58 y traslada a los vecinos de la localidad, la información facilitada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía sobre la evolución de la pandemia provocada por el COVID-19 en Hinojosa del Duque. Comunicando que se ha diagnosticado 2 casos nuevos en las últimas 24 horas. Siendo 2 el total de personas afectadas en los últimos siete días. Las personas que hayan estado en contacto con algún caso positivo, están siendo localizadas por los servicios sanitarios para su valoración y la realización de pruebas. Estas personas, consideradas contactos, han de permanecer en aislamiento en su domicilio. En Los Pedroches hay una situación de calma sin nuevos casos en relación a los datos de las semanas pasadas

«Como Jesucristo, obligados a huir»

27 septiembre, 2020 Redactor 0

27-09-2020 Con este lema «Como Jesucristo, obligados a huir», hoy domingo 27 de septiembre de 2020 la Iglesia celebra la 106º Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado Al igual que lo hiciera Jesús de niño, como se narra en los textos evangélicos, miles de migrantes y refugiados  están en esta misma situación viéndose obligados a salir y huir de sus lugares de residencia, siendo esta la intención de celebrar la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. El colaborador del Diario Córdoba, Don Antonio Gil Moreno, publica en la sección OPINIÓN con el título «Jornada de migrantes y refugiados» su artículo que se puede leer en el enlace a: DIARIO CÓRDOBA