La IX Jornada Técnica de Ovino organizada por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur celebrada en el IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba)

15 febrero, 2018 Redactor 0

15-02-2017 Expertos participantes en la IX Jornada Técnica de Ovino destacaron la importancia de la bioseguridad para incrementar la producción en ovino El acto de inauguración corrió a corgo por el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, el consejero de la Caja Rural del Sur y secretario de Covap, José María Calero, el presidente de Dehesas Cordobesas, Antonio Arévalo, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, y el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González. En primer lugar, la técnica en Incorporación de Empresa Agraria del IFAPA de Hinojosa del Duque, Carmen Leal, basó su ponencia en explotaciones tipo de los Pedroches durante el periodo 2007-2017. Su estudio está basado en datos económicos reales y no a través de una encuesta. Las conclusiones del mismo son que la rentabilidad de las explotaciones dependen de muchos factores (manejo, calidad del pasto, sistema reproductivo, etc.), pero principalmente del modelo del sistema de pastoreo empleado. Añadió que, “actualmente, las explotaciones ovinas en extensivo son las únicas que son competitivas y rentables, en contraposición de las explotaciones de ovino en semiextensivo que no son competitivas, pero sí rentables bajo las ayudas de la PAC”. Por su parte, el veterinario y director del cebadero de Dehesas Cordobesas, Miguel Ángel Perea, basó su presentación en el manejo sanitario de las explotaciones de ovino enfocado hacia la medicina preventiva. Puso de manifiesto que “trabajando en bioseguridad y en un buen plan sanitario” se consigue un doble objetivo. Por una parte, incrementar la producción y la calidad del producto, garantizando el uso más eficiente de los recursos disponibles y, por otra parte, cumplir con el mandato europeo del uso prudente de los antimicrobianos y otras sustancias medicamentosas para evitar resistencias. De otro lado, Francisco Arrebola, también técnico del IFAPA dio una perspectiva de las herramientas fundamentales en la mejora reproductiva del ganado ovino de carne y concretó dos casos prácticos de éxito en el manejo de la reproducción de ganaderías de ovino en el norte de Córdoba. Seguidamente, José Luis Blasco, SFA Vacuno de cebo y Ovino de MSD Animal, ofreció su ponencia sobre la mejora de la rentabilidad de las explotaciones de ovino con el manejo de la sanidad. En ella, se plantearon dos diferentes formas de abordar las enfermedades ovinas; la primera mediante el tratamiento y la curación o no de los animales, generalmente mediante la administración de medicamentos, antibióticos, etc. La segunda mediante la prevención a través de la aplicación de un plan sanitario pensado y adaptado a cada tipo de explotación. Explicó la situación actual del uso de los antibióticos, el Plan Nacional de Uso Racional de Antibióticos, las resistencias a los antibióticos y su control mediante la implantación de la receta electrónica. También habló sobre las [leer más]

Cerca de un millón de euros para modernización a tres pymes de Hinojosa del Duque

14 febrero, 2018 Redactor 0

14-02-217 El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, junto con el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha visitado las tres pymes de hinojoseñas que se han beneficiado en la última convocatoria de ayudas a la transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas: Hermanos Rodríguez Barbancho, Jamones David del Valle y Corpedroches Francisco Zurera ha agradecido a las empresas su apuesta por el sector agroindustrial y el medio rural cordobés, y las ha felicitado por haber obtenido el apoyo de la Consejería de Agricultura a sus proyectos de modernización. En total se han concedido 940.567 euros, que generarán una inversión en el municipio de 1,88 millones de euros en torno al sector ganadero. El delegado señala que tanto este apoyo a las tres agroindustrias hinojoseñas como el obtenido por otras pymes cordobesas van a mejorar la competitividad de las empresas beneficiadas, permitirá fortalecer la situación que atraviesa la industria agroalimentaria, y ser un instrumento para crecer de una manera sostenible, generando riqueza, y manteniendo y creando empleos que tan necesarios son para el medio rural. Igualmente, Francisco Zurera ha informado de que Agricultura ha concedido ayudas para el apoyo a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas, correspondientes a la última convocatoria de este marco 2014-2020, que suponen la principal herramienta de que dispone la Junta para la modernización de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias. El importe total en Andalucía es de 44,9 millones de euros, para respaldar los proyectos presentados por 113 pequeñas y medianas empresas agroalimentarias. Esta convocatoria movilizará inversiones por importe de unos 100 millones de euros, que contribuirán a la consolidación de unos 5.000 empleos y a la creación de otros 900. El delegado indica que en Córdoba han obtenido resolución favorable 20 proyectos de modernización de pymes agroalimentarias, con una subvención total de 6,74 millones de euros para una inversión de 13,48 millones. Destaca el sector cárnico, con 6 proyectos y una subvención de 2,06 millones, localizadas mayoritariamente en el Norte de la provincia. De frutas y hortalizas, hay 5 proyectos, con 1,59 millones en ayudas. Un solo proyecto de frutos secos alcanza los 1,13 millones, y el listado se completa con dos de cereales (907.849 euros), 2 de vino (458.276 euros), uno de lácteos (120.537 euros), otro de piensos (90.287 euros) y dos en la categoría de varios (377.028 euros, uno de patatas fritas y otro de caracoles). Por comarcas, la campiña cordobesa acoge 8 proyectos, con una subvención de 2,57 millones, en Pedroches y Alto Guadiato son 6 los proyectos con una ayuda total de 1,94 millones. El Valle del Guadalquivir tiene tres proyectos (1,64 millones), dos Subbética (327.752 euros) y uno Guadajoz-Campiña Este (249.803 euros). [leer más]

Miércoles de Ceniza, empieza la Cuaresma

14 febrero, 2018 Redactor 0

14-02-2018 La Cuaresma en el año 2018 comienza el 14 de Febrero hasta el 29 de Marzo En Hinojosa del Duque solemne Vía Crucis con el Cristo de la Caridad El tiempo de Cuaresma corresponde al periodo del calendario litúrgico que va desde el Miércoles de Ceniza a las 12:00 horas y finaliza el Jueves Santo sobre las 15:00 horas (la hora nona) con la celebración de la misa vespertina. La Cuaresma comprende cinco domingos más el Domingo de Ramos. No es un tiempo triste, más bien de meditación y por excelencia, tiempo de conversión y penitencia dentro del año litúrgico. Cuaresma viene del latín “quadragésima” que corresponde al “cuadragésimo día antes de la pascua”. Son 40 días de preparación para la gran fiesta de la Pascua. Esta duración de cuarenta días simboliza la prueba de Jesús al permanecer justo 40 días en el desierto, antes de su misión pública. En la Biblia el número cuarenta está siempre presente y la duración de la Cuaresma está basada en este símbolo. En la Biblia se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. En el libro sagrado, el número cuatro simboliza el universo material, y seguido de ceros, significa el tiempo de nuestra vida terrenal, seguido de pruebas y dificultades. Desde el siglo IV la practica de la Cuaresma se tiende a constituir como tiempo de renovación para toda la Iglesia y de penitencia, practicándose el ayuno y la abstinencia, que se conserva con bastante vigor en las iglesias de oriente, en occidente, esta practica penitencial en la Cuaresma, ha ido siendo más aligerada Volviendo a la celebración del Miércoles de Ceniza, la imposición de la ceniza sobre la cabeza, acto con el se iniciaba el tiempo cuaresmal, era una costumbre judía que heredada por los primeros cristianos en señal de aflicción y de penitencia. En el siglo XII su uso se fue generalizando y quedó establecida como frase única que acompañaba la imposición de la ceniza la de: «Acuérdate hombre que eres polvo y que en polvo te has de convertir». En Hinojosa del Duque el primer Vía Crucis dentro del Cuaresma del presente año, será el próximo viernes 16 febrero con la celebración de la salida, organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima en su Soledad, de la Parroquia de San Isidro Labrador con la imagen del Cristo de la Caridad en solemne Vía Crucis, acompañado con la imagen de dolorosa la [leer más]

Jornadas en el IFAPA de Hinojosa del Duque

13 febrero, 2018 Redactor 0

13-02-2018 El día 14 de febrero se celebrará el el IFAPA de Hinojosa del Duque la «IX Jornada Técnica del Ovino» y el día 15 la Jornada Informativa «La Podredumbre radical o seca de la encina» La «IX Jornada Técnica del Ovino», organizada por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores ASAJA Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur. Comenzará a las 9:30 horas del día 14, con arreglo a la programación que se inserta, en el salón de actos del IFAPA de Hinojosa del Duque (Córdoba).   El día 15 de febrero, a las 18:30 horas se celebrará la Jornada Informativa «La Podredumbre radical o seca de la encina». Estrategias para su prevención y control. Esta jornada está organizada por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera y la Mancomunidad de Municipios Los Pedroches    

La «Olla de Carnaval» sirve de cierre

12 febrero, 2018 Redactor 0

12-02-2018 La programación del último día del Carnaval de Hinojosa del Duque, empezaba al medio día de ayer domingo en la Plaza de la Catedral El Concurso Infantil de Disfraces, individual por parejas o grupos, junto con la entrega de premios, la actuación de la chirigota «Las Arrejuntás» y la «Olla de Carnaval», que fue repartida para cuantos de los asistentes la desearon, han puesto el punto y final al carnaval hinojoseño. Hacer clic en una foto para ver la galería

Misión País en Hinojosa del Duque

9 febrero, 2018 Redactor 0

09-02-2018 Empezamos el primer año de misión en este pueblo, con mas ganas que nunca Misión País nace como un proyecto misionero creado por un grupo de universitarios católicos. Busca poner la juventud al servicio tanto de la Iglesia como de personas necesitadas, teniendo una vivencia de voluntariado, oración y servicio desinteresado a los demás. Está dirigido a cualquier estudiante universitario con inquietud por cambiar las cosas. Alguien con ganas de poner su granito de arena en la historia de este país, o al menos con ganas de intentarlo. Durante esta semana un grupo de jóvenes pertenecientes a Misión País se encuentran en nuestro pueblo. Entre las diversas actividades que a lo largo de esta semana, del 6 al 11, se están desarrollando destaca un Adoremus que va tener lugar esta noche en la Parroquia de San Juan Bautista, organizado también por la Delegación de Juventud de Córdoba. Para mañana sábado está prevista una Peregrinación al Santuario de Nuestra Patrona la Virgen de la Antigua. La salida será a las 9:30 horas desde la Plaza de la Catedral. A primeras horas de la tarde tendrá lugar la Sagrada Eucaristía en el Santuario.

El Flamenco en tu Aula

8 febrero, 2018 Redactor 0

08-02-2018 Los municipios de Los Pedroches, Hinojosa del Duque, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Añora y Dos Torres, participarán en el programa «El Flamenco en tu Aula» La Diputación lleva el flamenco a 48 colegios de 28 municipios de la provincia de Córdoba La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha presentado, en la mañana de hoy, la tercera edición del programa ‘El Flamenco en tu Aula’, con el que se pretende fomentar y llevar el flamenco a 48 colegios de 28 municipios de la provincia de Córdoba con la intención de acercar a los más jóvenes al cante, al baile, al toque, a la percusión y a la flamencología. Marisa Ruz ha destacado que “con este programa queremos llevar el flamenco a los colegios de la provincia de Córdoba y, afortunadamente, estamos consiguiendo este objetivo, ya que llevamos tres ediciones y, este año, vamos a llegar a la totalidad de los municipios de Córdoba incrementando en un 10 por ciento los colegios en los que se llevó a cabo el año pasado”. Del mismo modo, la responsable del área de Cultura ha resaltado que “Flamenco en tu Aula es un proyecto que ofrece gratuitamente la Diputación de Córdoba a los centros educativos y que se basa en un concierto pedagógico de una hora de la mano de cinco artistas como son Yolanda Osuna, al baile; Bernardo Miranda, al cante; Pedro Granados, guitarrista; Antonio Arco, flamencólogo; y Miguel Ángel Santiago, percusionista”. Marisa Ruz, quien ha desgranado el proyecto, ha hecho hincapié en que éste sirve para “apoyar y fomentar el flamenco, así como otras líneas de la Delegación de Cultura de la institución provincial como son el Certamen de Jóvenes Flamencos y el Circuito Provincial de Cultura”. Por su parte, Yolanda Osuna, que ha acompañado a la también vicepresidenta tercera de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha agradecido el apoyo que la institución presta al flamenco, ya que sin el “no podríamos llegar a los niños y niñas de la provincia de Córdoba y ofrecerles una actuación donde ellos son partícipes; por lo que me siento feliz de que estos niños con edades a partir de los cuatro años puedan conocer el flamenco y tomar parte de él”. Por su parte, Bernardo Miranda, cantaor, ha agradecido a la Diputación la puesta en marcha de esta iniciativa y ha explicado que “tener la oportunidad de enseñar a los niños el flamenco y nuestra cultura es bastante importante ya que es complicado entrar en un ambiente flamenco, por lo que mostrarle a los niños lo que uno tiene dentro y su profesión es algo muy grande”. “Flamenco en tu Aula’ es una actividad que combina aspectos didácticos y formativos [leer más]

El candelorio de la Candelaria

1 febrero, 2018 Redactor 0

01-02-2018 Organizado por la Parroquia de San Juan Bautista, en la noche de hoy, se ha celebrado el tradicional candelorio en la víspera de la celebración de la Presentación del Señor A pesar de la fría noche, la animación ha estado asegurada, alrededor del fuego del candelorio hasta se han revivido el jugar al corro.  

Celebraciones Marianas en dos ermitas de Hinojosa del Duque

1 febrero, 2018 Redactor 0

01-02-2018 Como cada primer domingo de mes, en la ermita de la Antigua, su hermandad anuncia la celebración de una Misa en Honor a nuestra Patrona la Virgen de la Antigua, que será el próximo dom¡ngo día 4 de febrero, a las 13:00 horas. Este mismo domingo, en la ermita de San Bartolomé, en donde se encuentra una imagen de la Virgen de la Esperanza, la hermandad de San Bartolomé anuncia la celebración de una Misa en Honor a esta Virgen, como viene haciendo cada año por estas fechas.