
La Asociación Cívica Hinojoseña presenta el “III Festival Jóvenes por la Tierra”
16-04-2022 En Hinojosa del Duque confluirán gentes y colectivos tanto de la península como de Hispanoamérica Las fechas de celebración son del 2 al 23 de abril en Hinojosa del Duque Tras dos años de parón debido a la pandemia de Covid-19, el “III Festival Jóvenes por la Tierra” vuelve con la intención de agitar la escena musical cordobesa con un evento sociocultural, que viene a combinar la creación artística con la conservación del mundo natural a través de la divulgación de antiguos usos y costumbres, y la recuperación de la identidad propia como antídoto al multiculturalismo uniformador. En el acto de presentación del “III Festival Jóvenes por la Tierra” han intervenido el presidente de la Asociación Cívica, Francisco Ayuso y Manuel Sánchez en calidad de vocal, contado con la presencia del alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González López. El presidente de la Asociación Cívica, Francisco Ayuso, ha mostrado su satisfacción “por poder realizar el evento después de todo lo vivido durante estos dos años”, además de agradecer “a todos los patrocinadores su apoyo, ya que son los que hacen posible que el III Festival Jóvenes por la Tierra sea una realidad”. Por su parte, el vocal de la Asociación Cívica, Manuel Sánchez, se ha encargado de la presentación del cartel anunciador, explicando la simbología y las alegorías que contiene. Matías González, en su intervención, ha agradecido “la generosidad que la Asociación Cívica Hinojoseña siempre muestra hacia el Ayuntamiento y hacia el pueblo de Hinojosa del Duque”, agradeciendo esta apuesta por la cultura que fomenta la participación de la ciudadanía como es el III Festival Jóvenes por la Tierra”. El primer edil hinojoseño hace una invitación al pueblo de Hinojosa del Duque a “participar en todas las actividades que han sido preparadas con la máxima ilusión desde la Asociación Cívica”, señalando que “será un éxito en todas las propuestas que se presentan en esta edición del año 2022”. El miércoles 20 de abril se inaugurará la cita con la Exposición Fotográfica Bestiarium, que estará hasta el 23 de abril. El viernes 22, miembros del Concejo de la Mesta y la Asociación Trashumancia y Naturaleza impartirán, destinado a los niños de Los Pedroches, un taller sobre la importancia de la trashumancia y las Vías Pecuarias desde el punto de vista histórico, cultural, ambiental y económico. Por la tarde en el Centro Social de Desarrollo se realizará la presentación mundial del documental ‘Suso y Eliseo’ El sábado 23, por la mañana, se desarrollará una ruta etnobotánica por la dehesa con posterior elaboración de cosméticos naturales. Y a partir de las 14:00 horas, en el Centro Cultural Romero Bolloqui llega el plato fuerte con las actuaciones musicales de los guipuzcoanos Huntza, los manchegos Celtibeerian, [leer más]